LOS MONTES DEL SOMO Y VALNERA
Burgos - España
Desde que tomé contacto a mediados de los años ochenta con el Castro Valnera (Burgos - España) y montañas circundantes , me dediqué enteramente a la exploración de sus cuevas y torcas con mis compañeros del extinguido Servicio de Investigaciones Espeleológias de la Diputación de Burgos y del G.E. Rivas - Vaciamadrid, aunque mi introducción al mundo espeleológico corrió a cargo del G.E. Niphargus en 1980.
Roberto F. García
clic para ver fotos
El Sistema Peña del Trillo - La Tramasquera
Os presento una galería de fotos del Sistema Peña del Trillo - La Tramasquera (Burgos - Cantabria). Esta cavidad une el Valle de Lunada, con el de Soba y tiene un desarrollo de unos 19.000 m / - 436m.
En la actualidad la entrada burgalesa de origen artificial y denominada Cueva Los Lagos esta tapada por bloques fruto de la falta de mantenimiento.
La exploración también esta parada desde hace años, desde que dejé de coordinar las exploraciones. La mayoría de las fotos que os presento son inéditas y pertenecen a mi colección particular.
Ver galería fotos e información
Los Montes Valnera
Ya ha pasado una década desde que las exploraciones en el Castro Valnera y montes circundantes cesaron, a pesar de quedar cientos de cavidades sin mirar y exploraciones incompletas.
Si alguien está interesado en seguir explorando estos montes puede solicitarme información. Personalmente he participado durante dos décadas en la organización, exploración, fotografía y topografía de la gran mayoría de las cavidades de esta zona y dispongo de completa y detallada información.
Artículos del autor de este blog:
GRANDES ABISMOS
EL SISTEMA PEÑA DEL TRILLO - LA TRAMASQUERA
SISTEMA PEÑA DEL TRILLO - LA TRAMASQUERA 1999
LA CUEVA DE LOS LAGOS
EL SISTEMA DE LA CUBADA GRANDE
TORCA FUENTE DEL REY
Catálogo de grandes cavidades burgalesas:
En 1992, Roberto F. García, autor de este weblog y otro miembro del S.I.E. Burgos, publican un libro dedicado a las Grandes Cavidades Burgalesas, editado por la Excma. Diputación Provincial de Burgos. Muchas de las cavidades que se incluyen se desarrollan en los montes Valnera.
Galería fotográfica: